sábado, 15 de octubre de 2016

CAUSAS REVOLUCION NEOLÍTICA


CAUSAS
Con la llegada de la agricultura, aunque descubrieran el cultivo de la tierra, no implicó  que los primeros cazadores dejaran la caza de la que eran grandes expertos para convertirse en inexpertos e incipientes agricultores.
D. North, defendía que, la causa más importante de la primera revolución económica fue el problema de la escasez relativa de los recursos explotados por el hombre prehistórico a causa de la presión demográfica, lo que llevaría a los cazadores a dedicarse a otras tareas para poder sobrevivir, por ejemplo, como hemos nombrado antes, la agricultura.
Por diversos motivos, en algunos lugares se llegó a una situación en la que la tasa de reproducción de la especie humana era superior a la de la caza. Es decir, que el crecimiento demográfico hacía que cada vez hubiera más cazadores y en una proporción mayor a la de la capacidad de la caza para reproducirse. Se empezaron a agotar los recursos, como hoy en día está ocurriendo con la caza de la ballena o como la pesca en general. Entonces la productividad de la caza disminuyó hasta hacer de la agricultura una buena alternativa.  
La agricultura ofrecía ventajas, mientras que los rendimientos del esfuerzo adicional en la caza se hacían decrecientes, los de la agricultura permanecían constantes. Esto hacía de la agricultura la solución al problema de la escasez creciente de la caza.
Para explicar mejor todo este proceso debemos explicar la ley de los rendimientos decrecientes o también llamada ley de productividad marginal.
Esta ley dice que partiendo de cierto nivel de output la productividad marginal de cada unidad de un factor disminuirá a medida que aumenta la cantidad de dicho factor, siempre que se mantenga constante el empleo de los demás factores. La productividad marginal, por su parte, indica el aumento de producción que se obtiene al añadir una unidad más del factor al proceso y se calcula dividiendo la cantidad en que se incrementa el producto entre el número de unidades que se han añadido al proceso de producción.
Pero para comprender cómo los rendimientos de la agricultura permanecieron constantes es necesaria una explicación. La teoría de los derechos de propiedad nos la proporciona. D. North nos lo explica del siguiente modo. La ventaja de la agricultura sobre la caza radicaba en que sobre la última sólo había derechos de propiedad común (propiedad de todos, es decir, de ninguno), mientras que sobre la agricultura había derechos de propiedad comunal exclusiva (propiedad de una comunidad concreta).
Así en el caso de la agricultura, los miembros de una tribu podían excluir a los extraños al acceso a sus recursos, algo imposible en la caza. Era inviable establecer fórmulas que protegieran la caza. El sacrificio de una tribu absteniéndose de cazar sería aprovechado por otra. El acuerdo entre tribus para limitar la caza tampoco hubiera solucionado el problema pues podrían aparecer en cualquier momento otras tribus. En cambio, los cultivos podían ser sólo de la comunidad que los había realizado. Eso sí, para defender esa propiedad no les quedaba más remedio que asentarse al lado del cultivo y ahuyentar posibles ladrones. Algo que podrían realizar con éxito. Los derechos comunales elevaban la rentabilidad de los esfuerzos de la tribu por incrementar la productividad de los recursos. No todos los grupos humanos fueron capaces de realizar esta transición, pero al final la agricultura se iría imponiendo por todo el planeta.
 La clave sería, pues, los cambios en los derechos de propiedad. La revolución no sería tanto por cambiar de la caza a la agricultura sino porque los nuevos derechos de propiedad exclusiva crearon nuevos incentivos, como no habían existido hasta entonces. A los derechos de propiedad comunal le sucederían los derechos de propiedad exclusivos (que retribuyen a los propietarios) que serían clave para explicar el rápido progreso económico de la humanidad en los últimos diez mil años en comparación con el lento crecimiento económico durante la larga etapa de la caza y recolección. Serían los derechos de propiedad exclusiva los que crearían los incentivos necesarios para adquirir nuevos conocimientos y desarrollar nuevas técnicas, base del desarrollo económico.




Resultado de imagen de revolucion neolitica causas
Resultado de imagen de revolucion neolitica causas

9 comentarios:

  1. t fdusfsk d



    fd

    d
    df
    fd
    df
    df

    df
    f
    fd

    dfdf


    df
    df
    f
    fd
    s
    d

    s
    ds
    ds
    ds
    g

    gf
    g

    fg
    gf

    e
    w
    q
    eqwe

    q
    e
    w
    qew

    we
    qwe
    qew
    ewq
    we
    ew
    w
    wqe
    wq
    qew
    qw
    w
    wq
    wq
    we
    e

    q
    eqw
    w
    qwe
    eqw
    qwe
    wqe
    qew
    qwe
    ewq
    weq
    we
    ewq
    ewq

    ewq
    qew
    weq
    we
    qew
    eqwweq
    eqw

    qew
    ew
    eqw

    ew
    we
    we
    we
    we
    we
    we
    ew
    we
    ew
    we
    ew

    ew
    we
    ew
    we
    we
    we
    we
    we
    we
    we
    ew
    we
    we
    we
    ew
    ew
    'we
    we
    ew
    we
    ew
    ew
    we
    we
    we
    we
    we
    we
    we
    we
    we
    ew
    ew
    we
    w
    we
    eew
    we
    we

    we
    wewe
    we

    weew

    e

    w
    ew
    e
    ew

    wewe

    wew
    e
    we
    e
    w
    ew
    we
    wew
    e
    wewe
    we
    wewe
    we
    ewweweewwwe
    we
    w
    w
    e
    e
    e
    e
    w
    w
    wew
    ewe

    we
    we
    ew
    we
    we
    w
    w
    we
    ewwe
    e
    ewew
    ew
    ew
    ew
    e
    ew
    ew
    ewew

    ew
    e
    ew
    e
    ew
    we
    ew
    ew
    we
    ew
    we
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    ew
    e
    ewe

    ew
    ewe

    w
    e

    e
    e
    w
    e
    we
    .
    .
    .
    .
    ...
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .

    kujh

    gfdsa
    e
    fdsa
    dfew
    sd
    fewsewr
    qdfrgtrf
    fge
    rdfsrvf
    fdgvsf
    vfds
    fv
    dsfdvd
    qedf
    df
    ef
    efd
    erfdvfewdewde
    fr
    gfber
    ew

    ResponderEliminar